
En los países europeos, acostumbrados a la acogedora interior con muebles, armarios enormes y cajoneras, puertas pesadas de la matriz, y una variedad de elementos decorativos, estilo japonés es capaz de sorprender e impresionar con su elegancia y minimalista. Este estilo étnico en la última década no se va primeras posiciones en la lista de los estilos más populares de diseño de interiores, ya que combina la composición de color perfecto y estricto minimalismo, formas lacónicas y soluciones innovadoras, la naturalidad y el ascetismo. estilo japonés en el interior a primera vista parece impersonal y ningún individuo, pero después de unos momentos se hace evidente la belleza ascética y contenida de la habitación.
El estilo japonés se caracteriza por el uso de materiales naturales y la mínima presencia de elementos metálicos en el interior. Esta característica del diseño de viviendas en la Tierra del Sol Naciente se explica por el hecho de que los depósitos de metales en las islas son muy pequeños. En siglos pasados, el acero en Japón era muy costoso y, por lo tanto, los japoneses creían que era incorrecto gastar un recurso tan escaso en la producción de artículos para el hogar.
Y, por supuesto, el origen y la formación del estilo interior japonés tuvo un impacto significativo en la cosmovisión y las creencias de los habitantes de este país. La moderación, la practicidad, el amor por la belleza y la armonía, y la capacidad de ver la belleza en detalle, estas características inherentes a los japoneses, se reflejan en etnoestilo.
Dado que la vivienda tradicional japonesa era una plaza pequeña, el estilo japonés se adapta mejor a los pequeños apartamentos de una y dos habitaciones. Este estilo hace posible usar cada metro cuadrado del cuadrado con el máximo beneficio y al mismo tiempo crear una sensación de espacio y armonía.
Principios y tradiciones de diseño
Los interiores decorados en estilo japonés son similares y no se parecen. Común en ellos es el sentido del espacio, la ausencia de elementos superfluos y contraste, e individual: la combinación de colores, elementos de decoración y características de la separación de zonas funcionales. Este etnostyle es uno de los pocos estilos que combina el minimalismo, la funcionalidad y una individualidad pronunciada.
Principios y tradiciones de diseño интерьеров в Японии формировались веками и остались практически неизменными. И главными в этом стиле являются следующие 8 принципов:
- Todo lo innecesario es superfluo. Un montón de espacio libre, un mínimo de muebles y adornos decorativos y la presencia de cosas necesarias en la casa es el principio más importante del estilo japonés.
- Solo superficies lisas. El piso, las paredes, los muebles y los electrodomésticos deben tener superficies lisas y brillantes. Y no deben ponerse joyas decorativas, cubrir servilletas o poner cosas.
- Solo materiales naturales ligeros. Papel de arroz, bambú, variedades de madera clara, las cerámicas son materiales que los japoneses tradicionalmente utilizan para la decoración de interiores.
- La armonía se logra a través de contrastes. Yin y Yang, fuego y agua, blanco y negro: el equilibrio de los opuestos es uno de los principios básicos de la filosofía japonesa. Este principio se refleja en el diseño del entorno de la vivienda, por lo que esta étnicamente se caracteriza por una combinación de colores contrastantes.
- Cuanto más luz, mejor. Las ventanas grandes, las paredes claras, las puertas correderas con vidrio esmerilado blanco y las lámparas de ácaros de dispersión ligera son atributos invariables de la vivienda japonesa, diseñados para hacer que la habitación sea liviana y visualmente le agreguen espacio.
- Mínimos muros y puertas. Para el estilo japonés se caracteriza por la división del espacio en áreas funcionales a través de pantallas, particiones de papel, iluminación o colores contrastantes. En las casas tradicionales de los japoneses no había habitaciones separadas en absoluto; todo el espacio estaba dividido en zonas con tiras de papel solamente.
- Las plantas vivas y secas son las mejores decoraciones del interior. Los adornos tradicionales del interior japonés son Ikebana, bonsai, figuritas de cerámica, platos para la ceremonia del té, jarrones, abanicos y ácaros. Y otras joyas, además de bonsai e ikebana, deben estar presentes en la atmósfera como mínimo.
- Vida en el piso En los hogares japoneses, todos los muebles son bajos, y la mayoría de las veces las sillas, los sillones y las camas no tienen patas. Los residentes de la "Tierra del sol naciente" están acostumbrados a sentarse y dormir en el piso, por lo que los sillones y sofás mullidos y grandes con muchas almohadas no encajarán en la situación del departamento en este etno.
Paleta de colores
La contención japonesa se manifiesta completamente en la elección de colores para la decoración del hogar. No hay colores demasiado brillantes y dibujos gritando, el interior, por regla general, está hecho en una paleta de colores claros. Los residentes de las islas japonesas prefieren los colores claros cálidos: crema, amarillo claro, beige y verde oliva. Para crear un contraste, se usan tonos más oscuros y cálidos.
Como regla, en el interior de una habitación debe haber al menos dos colores: la base, en la que están decorados todos los elementos básicos de los muebles, y uno adicional que sombrea el color principal y crea un contraste. Las combinaciones exitosas de colores se recopilan en la tabla.
Color base | Color adicional |
Blanco | Marrón, rojo, burdeos, color madera Wenge |
Beige | El color de la madera oscura, tonos cálidos de rojo oscuro, marrón |
Oliva | Marrón oscuro, marrón claro, blanco |
Rosa claro | Cereza, negro, marrón oscuro, color madera Wenge |
Melocotón | Tonos cálidos de marrón, negro |
Arena | Negro, gris, marrón rojizo |
Coral claro | Púrpura, negro, granate, marrón, blanco |
Gris claro | Tonos de colores rojo oscuro, negro, madera oscura |
La naranja | Negro, rojo-marrón, blanco, cereza |
En el estilo japonés moderno, a menudo se combinan tres colores: uno básico y dos contrastantes. Por lo general, las paredes y el techo, así como parte de los muebles están hechos en el color principal y los elementos de decoración, en uno o dos adicionales. Las combinaciones más comunes son:
- Blanco с черным и розовым;
- Beige с коричневым и красным;
- Tonos claros de amarillo con negro y gris;
- Marrón claro con blanco y negro;
- Cálidos tonos de marrón con blanco y beige.
Materiales
En las islas japonesas y para la decoración de paredes, pisos y techos, y para la creación de muebles y decoraciones interiores, se usan materiales naturales: papel de arroz, bambú, una variedad de variedades claras y oscuras. El metal y los plásticos se usan como mínimo.
Al decorar un apartamento o habitación en este ethnolie, es mejor no usar elementos de plástico y metal en absoluto. En la variante óptima, en la sala todo, además de la ingeniería, debe estar hecho de materiales naturales.
Paredes
Paredes помещения, оформленных в японском стиле, обязательно однотонные. На них могут присутствовать элементы декора – одноцветный настенный рисунок, панно, японский веер или минималистичная картина. Ни традиционные для нас цветные обои, ни краски для внутренних работ для отделки стен в японском стиле не подойдут.
La opción ideal para el acabado de paredes es un recubrimiento en rollo de materiales naturales (papel de arroz, chapa de madera, etc.). Este recubrimiento oculta todas las irregularidades de las paredes y no tiene pretensiones en su funcionamiento. Pero además del recubrimiento en rollo, como material de acabado se puede utilizar y fondo de pantalla sólido blanco, beige u otro color de luz cálido. En una de las paredes, en este caso, hay un fondo de pantalla pegado con una imagen al estilo japonés.
Sexo
Linóleo y baldosas modernas, los japoneses prefieren suelos de madera clásicos. Y en este estilo es mejor usar no el entarimado o el parqué, sino simplemente tender el suelo del bordo de la clase clara u oscura y cubrir con su barniz.
En la cocina y el pasillo, los pisos no están cubiertos con nada. Y en la sala de estar, el dormitorio y otras instalaciones residenciales en el suelo cubrían el tatami - esteras hechas de caña, rellenas con paja de arroz o algodón. Y cubrir el tatami debe ser tal que las esquinas de tres o más esteras no se toquen entre sí, se cree que esto ocasionará problemas en la casa.
Si no hay posibilidad de cubrir todos los pisos en el área residencial del apartamento con tatami, puede colocar esteras solo cerca de la cama, sillas y otros muebles.
Techo
Techo оформляется в том же цвете, что и стены. Он должен быть ровным и однотонным, поэтому для отделки оптимально использовать натяжные потолочные полотна. Причем глянцевые и зеркальные потолки в японском стиле – это нонсенс, как и картины на потолочном покрытии. Ровный матовый потолок в цвет стен – лучшее решение для оформления жилья в этностиле «Страны Восходящего Солнца».
Muebles
Muebles в доме, оформленном в японском стиле, должна быть изготовлена из природных материалов и выполнена в минималистичном дизайне. Причем чем меньше мебели будет в помещении, тем лучше. Поверхности столов, комодов и стульев должны быть гладкими и лакированными и сочетаться по цвету с обстановкой комнаты. Как правило, японцы выбирают мебель таких оттенков, которые будут создавать контраст и в то же время гармонично сочетаться с основным цветом оформления комнаты.
Tan cerca del suelo como sea posible, uno de los principios básicos del estilo interior japonés, por lo que los sofás, las sillas, la cama y las mesas de la casa japonesa tienen las piernas bajas o no las tienen. En el centro de la casa (sala de estar) debe haber una mesa para una ceremonia del té, en la que se puede poner un hermoso juego de cerámica como adorno.
Vea también: Diseño de un dormitorio en el estilo de interior de la foto de alta tecnología +75
Para almacenar cosas en los hogares japoneses, se utilizan armarios de puertas correderas con puertas correderas. Las puertas y paredes laterales de estos gabinetes deben estar hechas del mismo color que las paredes y el techo. Los armarios se colocan cerca de las paredes en el pasillo, la sala de estar y el dormitorio para que no se destaquen en el interior, sino que se "fusionen" con la pared.
Si no hay elementos de decoración en las paredes de la habitación, se permite que la puerta del armario esté decorada con un patrón brillante, hecho con el estilo apropiado.
Iluminación
Los japoneses prefieren naturales o lo más cerca posible a la luz natural. Es por eso que en lugar de puertas y paredes utilizan particiones con papel de arroz, y las ventanas de sus casas son muy grandes.
Los accesorios en el apartamento, diseñados en estilo étnico japonés, no se cuelgan en las paredes o el techo, sino que se instalan en el piso. E, idealmente, debe usarlo para iluminar lámparas de acary, que consisten en un marco de metal y una pantalla de papel de arroz. Dispersan suavemente la luz y proporcionan una iluminación suave y agradable a los ojos.
También se utilizan candelabros japoneses, sin embargo, los mismos requisitos se aplican al diseño de la araña como a otros elementos del interior: restricción, laconicismo y minimalismo. Los más adecuados para una casa en el estilo japonés serán los candelabros planos cuadrados o rectangulares, hechos en un color o decorados con jeroglíficos pintados.
Accesorios y decoración en el interior
Los accesorios se utilizan para crear contrastes y acentos. Como elementos de decoración, se utilizan materiales naturales: plantas secas y vivas, ramas secas, composiciones de piedra. También en la casa en estilo japonés, el acuario será apropiado.
Para organizar los accesorios y elementos de decoración debe estar en nichos especiales en las paredes - tokonom. Y los japoneses cambian regularmente los ornamentos en tokonoma dependiendo de la temporada, las vacaciones o su propio estado de ánimo. Y los elementos decorativos más apropiados en el ethos de la "Tierra del Sol Naciente" son:
- Muñecas japonesas;
- Икебаны;
- Plantas vivas enanas;
- Figuras de cerámica mate;
- Jarrones japoneses.
Es importante que los japoneses prefieran decorar su casa no con artículos comprados, sino con productos creados por sus propias manos. E independientemente, puede hacer no solo una composición de flores secas, sino también un panel de pared o un dibujo.
Cortinas y textiles japoneses
Las cortinas japonesas son telas de tela monofónica, que cubren ventanas como paneles. Durante el día, estas cortinas están ensambladas de tal manera que se vuelven casi invisibles. En las cortinas, a diferencia de otros textiles, los dibujos no se aplican.
Las fundas de punto y tejidas, cuadros y otros textiles para el hogar en la vivienda en el estilo de "Tierra del Sol Naciente" son bastante apropiados. Estas cosas también sirven para decorar el interior y organizar acentos, por lo que están decoradas con dibujos con jeroglíficos, jardines japoneses y la naturaleza. También se permite decorar las paredes con paneles tejidos con dibujos temáticos.
Fan japonesa
Gran abanico de tela o papel de arroz - una decoración tradicional de la casa japonesa. Estos fanáticos tienen jeroglíficos, escenas de mitos o la naturaleza de las islas japonesas.
Fan japonesa вешается на стену горизонтально так, чтобы он находился ближе к потолку, а не к полу. В одной комнате может быть только один веер, причем в ванной, на кухне и в прихожей такие настенные украшения не используются.
Particiones japonesas
Las particiones en el estilo japonés sirven para separar las zonas funcionales. Están hechos de bambú y papel de arroz y se limpian y reorganizan fácilmente. El color de las particiones debe combinarse con un tono de paredes y techo. Está permitido aplicar dibujos temáticos a las particiones.
También como particiones puedes usar pantallas de tela. Las pantallas de seda y otras telas ligeras que se usan con mayor frecuencia, son capaces de transmitir luz.
Dormitorio interior
En un dormitorio es necesario colocar solo los muebles más necesarios: una cama, una cómoda, una o dos sillas y una lámpara. La cómoda, la cama y las sillas deben estar bajas, y en caso de que haya un podio en el dormitorio, puede poner una cama sin patas o simplemente colocar un colchón con un armazón rígido.
En la ventana del dormitorio se cuelgan cortinas de seda livianas y, como decoración de la sala, se utilizan composiciones de materiales naturales. Para que la habitación sea más acogedora, puede decorar la cama y las sillas con almohadas de seda con los jeroglíficos dibujados sobre ellas. También en la cama a menudo se cuelga una imagen o un ventilador.
Sexo спальни можно либо полностью устелить татами, либо оставить непокрытым. Но во втором случае мат из рисовой соломки следует положить у кровати.
Interior de la sala de estar
Типичный проект гостиной в японском доме – это просторная светлая комната, оформленная в минималистическом стиле. Paredes в гостиной обязательно светлых теплых тонов, а пол устлан татами. Мебели в комнате должно быть по минимуму – низкий стол для чаепития в центре, один или два компактных дивана возле стен и несколько низких стульев. Телевизор лучше повесить на стену, а не покупать под него отдельную тумбу.
Ver también: estilo industrial en el interior +50 ideas de diseño fotográficoComo decoraciones del interior, puedes usar composiciones de flores secas y ramitas, figuras de cerámica, muñecas, abanicos, paneles y dibujos de pared. Pero debe recordarse que los elementos decorativos deben combinarse entre sí y no ocupar espacio. Óptimo para colocarlos en nichos en las paredes o en las esquinas de la habitación.
Interior de una guardería
Los niños en la casa japonesa también están decorados en un estilo minimalista, sin embargo, al crear la situación en esta sala, se permite el uso de colores más brillantes y decoración interior para niñas y niños. Por ejemplo, puede decorar una de las paredes con fondos de pantalla o una imagen con el personaje de dibujos animados favorito de su hijo.
De los muebles en la habitación infantil se coloca, como regla general, una cómoda cama baja, una mesa y una silla, un armario o estanterías de pared, una cómoda. Al decorar una habitación para un niño, el color de la base es en su mayoría gris u olivo, y para la niña - beige o rosa.
Además, al decorar a un niño, no debe olvidar las joyas tradicionales para este estilo de materiales naturales y lámparas. Pero en las habitaciones de los niños en edad preescolar o primaria es mejor no poner las lámparas en el piso, sino colgarlas en el techo.
Interior del baño
Ванная в японском доме или квартире – это место для отдыха и расслабления. Paredes в ванной чаще всего бывают либо светлыми однотонными, либо отделанными под бамбук или рисовую соломку. Эта комната должна быть поделена на три функциональных зоны:
- Zona para vestir, separada por una pantalla;
- Área con ducha;
- Zona con un baño completamente escondido en el piso (ofuro).
Ofuro en forma puede ser cuadrado o rectangular y ovalado. Este baño está hecho solo de un árbol. De acuerdo con la tradición japonesa, antes de ir a la oficina, debe tomar una ducha.
Si el baño es una pequeña área en el departamento, puede dividirlo en una pantalla de dos partes: un vestidor y un baño con ducha. Tanto en baños grandes como pequeños, los elementos de decoración de arcilla mate y los azulejos de cerámica con diseños de estilo japonés serán apropiados.
Como una iluminación para el baño, puede usar varios focos que dispersan la luz y llenan la habitación con un suave resplandor uniforme.
Cocina y comedor interior
Cocina y comedor en Japón: esta es una habitación, dividida en dos zonas. En la zona de "cocina", la comida está preparada, por lo que todo el equipo necesario está instalado allí. Dado que los japoneses prefieren el minimalismo y la funcionalidad, sus cocinas no tienen espacio para dispositivos masivos y muchos gabinetes. Cuando decore la cocina en estilo japonés, use los electrodomésticos de cocina incorporados y uno o dos armarios de cocina amplios hechos de madera.
En el área de comer hay una mesa con sillas. Como todos los demás muebles, la mesa de la cocina debe estar baja, y en lugar de sillas puede usar tapetes. En el momento de comer, la mesa está cubierta con una tela simple o tapete.
El color principal para el diseño de la cocina puede ser sombra clara y oscura. Como elementos de decoración en esta sala, los diseñadores recomiendan utilizar floreros de piso, conjuntos de un solo color refinados, paneles de pared y pantallas de papel de arroz.
IMPORTANTE: En la cocina, las cortinas japonesas tradicionales no se cuelgan. En cambio, usan cortinas blancas o beige claras hechas de algodón.
Vajilla
Los japoneses en la vida cotidiana usan cerámica hecha de cerámica, hecha en formas simples rectangulares, redondas o triangulares. Para las comidas diarias use un plato monofónico, y en las vacaciones la mesa se sirve con los servicios.
En la cocina al estilo japonés debe haber tales platos:
- Van: platos profundos, pero pequeños, con tapa para arroz y primeros platos;
- Hachi: cuencos poco profundos para servir en segundos platos;
- Tyavan - cuencos de té;
- Katakuti - cuencos con un pico para salsas;
- Tsetu - tazones en la pierna para guarniciones;
- Dobbin - Calderas de soldadura;
- Bon - bandejas redondas o cuadradas.
Interior del pasillo
El pasillo generalmente está decorado en un color más oscuro que la sala de estar. En esta sala debe haber un mínimo de muebles: uno o varios sofás compactos, armarios, estantes para zapatos y, tal vez, ejecutados en un tocador de estilo minimalista con un gran espejo.
В качестве украшения для прихожей лучше всего использовать бонсай и напольные вазы с бамбуком. Paredes комнаты можно украсить картинами с природой, панно или композицией из засушенных листьев и цветов.
Conclusión
El diseño interior tradicional japonés es el más reservado y minimalista y al mismo tiempo uno de los estilos orientales más elegantes. No tiene lujo ostentoso y detalles redundantes, por lo que es tan popular entre la gente moderna. La belleza contenida, la armonía en los detalles, el equilibrio de contrastes y la funcionalidad son las principales ventajas de la etnia "El país del sol naciente". Tal decoración de la casa o apartamento atraerá a las personas que no necesitan excesos y apreciarán la calma y la dimensionalidad.